Para 2025, se prevé que el gasto mundial en TI alcance la asombrosa cifra de 5,6 billones de dólares (USD) en todo el mundo. Al mismo tiempo, el mercado mundial de empaques flexibles se encuentra en...
5 soluciones tecnológicas de empaques que aumentan la rentabilidad
Para 2025, se prevé que el gasto mundial en TI alcance la asombrosa cifra de 5,6 billones de dólares (USD) en todo el mundo.
Al mismo tiempo, el mercado mundial de empaques flexibles se encuentra en fase de crecimiento y se prevé que alcance un valor de 238.910 millones de dólares (USD) en 2029.
A continuación, analizamos algunas soluciones tecnológicas de empaques que ayudan a alinear estas dos tendencias y a las empresas del sector del empaque a aprovechar las oportunidades que se les presentan.
Contenido
- 1. Aplicaciones MES
- 2. Líneas de empaques automatizadas y soluciones basadas en IA
- 3. Sistemas de empaques inteligentes habilitados para IoT
- 4. Sistemas de control de calidad impulsados por IA
- 5. Innovaciones de empaques sostenible
- Cómo implementar estas tecnologías para obtener el máximo retorno de la inversión
1. Aplicaciones MES
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) generales (o no específicos del empaque) pueden apoyar eficazmente muchos procesos empresariales básicos (como finanzas, RR.HH., ventas y compras), pero carecen de la funcionalidad especializada necesaria para la industria de fabricación de empaques.
Las aplicaciones MES pueden satisfacer las necesidades específicas de los sectores del empaque flexible, las etiquetas y el cartón plegable, añadiendo funciones específicas del sector que se integran con un ERP existente y ofrecen una rápida rentabilización.
Estas aplicaciones proporcionan herramientas que mejoran la facilidad de uso y garantizan que todas las funciones se ajusten a las mejores prácticas del sector, lo que permite mejorar los resultados y la eficiencia y, en última instancia, reducir los gastos operativos (OPEX).
Por ejemplo:
- Obtenga una visibilidad completa de la planta, al conocer todos los datos de producción en tiempo real puede realizar un seguimiento de los costes y minimizar el tiempo de inactividad.
- Optimice los complejos programas de producción para minimizar los tiempos de preparación, reducir los costes de cambio, garantizar un uso eficiente de los equipos, mejorar la gestión de la capacidad y minimizar los residuos.
Otra de las ventajas de las aplicaciones MES es que pueden "ampliarse" y aumentar su funcionalidad cuando su empresa crezca.
2. Líneas de empaques automatizadas y soluciones basadas en IA
La integración de la creatividad y la experiencia humanas con la tecnología avanzada (IoT, e inteligencia artificial) puede reducir el OPEX al agilizar las tareas repetitivas, reducir los costes de mano de obra y aumentar la velocidad de producción.
Al adoptar estas tecnologías, las empresas de empaques pueden:
Reducir los residuos en la producción de empaques
La adopción de estrategias eficaces de gestión de residuos aumenta la productividad, ajusta la producción a las necesidades de los clientes y maximiza la utilización de los recursos. Cuando se integra con innovaciones tecnológicas como la supervisión en tiempo real y la automatización del flujo de trabajo, la gestión de residuos se transforma en un importante catalizador de la rentabilidad y la sostenibilidad.
Mejorar la sostenibilidad
La elaboración de informes ESG auditables ofrece importantes beneficios a los transformadores de empaques al aumentar la transparencia y la responsabilidad en sus operaciones. Este nivel de análisis no sólo ayuda a generar confianza con las partes interesadas, incluidos inversores y clientes, sino que también garantiza el cumplimiento de las normas reglamentarias.
Mediante el seguimiento sistemático de las métricas medioambientales, sociales y de gobernanza, los transformadores de empaques pueden identificar áreas de mejora, optimizar el uso de los recursos y reducir los residuos, lo que en última instancia conduce a un ahorro de costes y a un modelo de negocio más sostenible. Además, demostrar un compromiso con los principios ASG puede diferenciar a los transformadores en un mercado competitivo, atrayendo a clientes con conciencia ecológica y abriendo nuevas oportunidades de negocio.
Aumentar la eficiencia
A medida que los líderes se enfrentan al reto de optimizar los procesos de producción al tiempo que garantizan unos estándares de alta calidad, la importancia de unas estrategias de control eficaces se vuelve crucial. Mediante la implantación de la automatización inteligente, la planificación estratégica, la formación de equipos, el mantenimiento proactivo, la integración de la calidad y la gestión eficiente de los recursos, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva.
3. Sistemas de empaques inteligentes habilitados para IoT
Los sistemas de empaques inteligentes habilitados para IoT utilizan sensores inteligentes para rastrear las condiciones del producto y prevenir problemas de calidad. Estos sistemas mejoran la visibilidad de la cadena de suministro, lo que permite una mejor gestión del inventario y reduce el riesgo de desabastecimiento o sobreproducción.
Mediante la implementación de soluciones de empaque inteligentes, las empresas pueden garantizar la calidad del producto, optimizar los niveles de inventario y mejorar la eficiencia general de la cadena de suministro.
Los empaques inteligentes habilitados para IoT se utilizan en varios sectores, pero son especialmente frecuentes en sanidad, alimentación y bebidas, y farmacia, sectores que impulsan el crecimiento de los empaques flexibles.
4. Sistemas de control de calidad basados en IA
Se prevé que el mercado mundial de la IA alcance los 3.680 millones de dólares en 2034, y el sector del empaque es uno de los muchos que se están adaptando a un futuro en el que la IA ocupará un lugar central.
Los sistemas de control de calidad basados en IA emplean tecnología de visión artificial para la detección de defectos, lo que reduce significativamente los residuos y garantiza una calidad constante del producto. Estos sistemas pueden identificar defectos con gran precisión, lo que permite tomar medidas correctivas a tiempo y minimizar la necesidad de repetir el trabajo.
Al mantener unos estándares de alta calidad, las empresas de empaque pueden reducir las devoluciones y mejorar la satisfacción del cliente, lo que contribuye a aumentar la rentabilidad.
5. Innovaciones en empaque sostenible
En los últimos años, las innovaciones en empaques sostenibles han cobrado protagonismo en la medida en que las empresas se esfuerzan por reducir su huella medioambiental al tiempo que mantienen la rentabilidad. Los materiales ecológicos, como los plásticos biodegradables, el papel reciclado y los polímeros vegetales, son cada vez más populares y ofrecen una alternativa viable a los empaques tradicionales, que a menudo acaban en los vertederos.
Estos materiales no sólo contribuyen a minimizar los residuos, sino que también apoyan una economía circular fomentando el reciclaje y la reutilización. Además, las estrategias de reducción de residuos como el aligeramiento, que implica utilizar menos material sin comprometer la integridad del empaque, contribuyen aún más a los objetivos de sostenibilidad.
Apoyar a los clientes en la transición hacia empaques sostenibles no solo se alinea con los objetivos medioambientales, sino que también ofrece importantes recompensas económicas. Al invertir en soluciones de empaque ecológicas, las empresas pueden acceder a un mercado creciente de consumidores concienciados con el medio ambiente, aumentando así su base de clientes y mejorando la fidelidad a la marca.
Los empaques sostenibles suelen ahorrar costes a largo plazo, ya que pueden reducir el uso de materiales y los gastos de gestión de residuos. Además, las empresas que dan prioridad a la sostenibilidad pueden beneficiarse de incentivos fiscales y subvenciones, lo que mejora aún más sus resultados financieros.
A medida que aumentan las presiones normativas y la demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores, es probable que las empresas que apoyan proactivamente los empaques sostenibles obtengan una ventaja competitiva, impulsando la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo.
Cómo implantar estas tecnologías para obtener la máxima rentabilidad
Para maximizar la rentabilidad de estas tecnologías, las empresas de empaque deben empezar por evaluar sus procesos actuales e identificar las lagunas en sus oportunidades de automatización. Garantizar una integración perfecta del software y los sistemas es fundamental para que las operaciones se desarrollen sin problemas.